Buenos días,
Espero que tanto vosotros y vosotras como vuestras familias estéis bien.
Gracias por vuestros trabajos.
Vamos a empezar el mes de mayo y como sabéis es el mes de María. Es por ello que para esta quincena os propongo trabajar sobre la presencia de María, la Virgen, en la vida de Jesús.
Aunque en el Evangelio se habla poco de la Virgen María, los evangelistas Lucas y Juan explican en varios momentos la presencia de María en la vida de Jesús.
Actividades:
- Busca en los evangelios y si no por internet, las siguientes citas : Lc2, 6-7, Lc2, 22-34, Jn2, 1-5 y Jn19, 25-27.
- ¿ Qué acontecimiento sucede en ese momento?
- Elige el momento que más te haya gustado de esos cuatro que te propongo y explíca con tus palabras de qué se trata y qué hace María en ese momento.
- María puede ser un modelo para los hombres y mujeres de hoy que trabajan para construir un mundo más justo y humano. ¿ Sabrías poner algún ejemplo de personas que tú crees que trabajan para que nuestro mundo sea mejor? ¿ Por qué crees que es así?
- Busca por internet una escultura o un cuadro de la Virgen , puede ser de la de tu pueblo o del pueblo donde pases tus vacaciones... Explica dónde se encuentra esa Virgen, qué Virgen es y cuándo es su fiesta
- Os propongo también que veáis esta película sobre María.
Como ya sabéis los trabajos me los podéis enviar a mi correomercedescsa@educastur.org. Cuidaros mucho, Un abrazo, Mercedes
Todos los años, en Asturias, a principios de mayo, se celebra la Selmana de les Lletres Asturianes. Es una semana dedicada a la literatura asturiana y que cada año homenajea a un escritor o escritora, a un músico o música...que escriba en asturiano.
Este año, como consecuencia de la crisis sanitaria por el coronavirus, se decide aplazar y se celebrará en otoño.
La XVL Selmana de les Lletres Asturianes estará dedicada a la escritora Maria Teresa Villaverde “Tuxa”.
Os dejo un video de la Xunta d´escolinos y escolines d´Avilés, donde además de compartir experiencias y recursos, hacen carteles relacionados con la Selmana de les Lletres Asturianes. Xunta de escolinos y escolines d´Avilés
¿ Te atreves a hacer un cartel para anunciar la Selmana de les Lletres Asturianes? si te animas y me lo quieres mandar, recuerda mi dirección de correo: mlrl@educastur.org
Para continuar repasando las coordenadas geográficas, hoy os propongo una ficha similar. En este caso, ya os doy yo la coordenada y vosotros/as solo tenéis que poner en el cuadradito, el número que corresponde a dicha coordenada.
Fijaros que los paralelos (latitud)van de 15 en 15 y los meridianos (longitud) de 30 en 3o. AVISO porque hay coordenadas de 105º, de 15º, etc.
¡ESTAR ATENTOS PORQUE ES DIVERTIDO PERO HAY QUE FIJARSE!
Hello everybody!!!!
A new and funny task . MY WISH LIST .
These days are being a bit difficult for everyone, we have to stay at home, we can´t go out or visit our family, friends, etc.
So, what about thinking of all the things, activites, you would like to do when this situation finishes????
So, TAKE A PIECE OF PAPER (a colour and nice paper better).
- Then, WRITE NUMBERS ON THE LEFT.
- Then, THINK OF ALL YOUR WISHES. I´m sure you are looking forward to doing lots of things, or going to lots of different places.
- Finally, WRITE YOUR WISHES. You can use crayons, stickers, little drawings, to make your list really nice and cute.
There is no need to write all of them at the same time. You can complete your list whenever you think of a new wish. https://drive.google.com/open?id=1rFpf733Qev7oE7DEiKxc5wezfeAwSlFD https://drive.google.com/open?id=1eEQceb6GBuvtVPoFJN1Jbt3QAGbjh3Ut
I´ll be glad to hearing from you, and reading your plans, ideas.
Comenzamos el último tramo del curso y, por el
momento, seguiremos trabajando como hasta ahora. Os iremos enviando propuestas
de trabajo sobre los temas tratados hasta marzo. Aquellos que nos quieran hacer
llegar sus tareas para corrección o dudas sobre algún aspecto pueden hacerlo a
través del correo electrónico del blog o a través del correo electrónico del
profesor en concreto.
En este trimestre seguiremos el horario que veis
aquí, pudiendo haber modificaciones si lo consideramos oportuno.
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
Lengua
Lengua
Matemáticas
Lengua
Lengua
Matemáticas
Matemáticas
Inglés
Matemáticas
Inglés
Inglés
Sociales
Naturales
Sociales
Naturales
Una vez por semana: Artística, Religión/Valores,
Asturiano/Cultura.EF: un reto
diario.
LIBROS DIGITALES LENGUA Y MATEMÁTICAS
Los enlaces para acceder son
los que veis más abajo. Copiadlos y pegadlos en el navegador si al pinchar no
acceden directamente.
Para ver el contenido del
libro de texto seguid estos pasos:
·Pinchar
en "Edubook".
·Pinchar
en el tema que se quiera.
·Pinchar
en " tabla de contenidos" (debajo del título).
oAhí se pueden ir viendo las páginas de cada
tema (de una en una).
oTambién algunas actividades (algunas de
autocomprobación).
Tenéis también otras opciones
aparte de Edubook: galería multimedia, actividades interactivas y ¡mucho más on
line!
Ayer me escribieron varios de vosotros/as diciendo que no os salía la ficha de las coordenadas geográficas. Otra de las pistas, que se me olvidó comentar, es que todas las coordenadas acababan en 0 o en 5. Os pongo por aquí las soluciones para que podáis verlas y si queréis volváis a hacerla.
¡ME GUSTA MUCHO COMO ESTÁIS TRABAJANDO LAS FICHAS QUE OS PONGO, SEGUIR ASÍ!
Estos días de cuarentena, ha circulado por las redes sociales un acertijo sobre los concejos ASTURIANOS.Puesto que estamos en el área de cultura asturiana, os propongo que escribáis en los comentarios, al menos 3 concejos que hayáis descubierto (poniendo el número y el nombre).¡PISTA: NO ESTÁN ORDENADOS!
Hoy os vuelvo a proponer una ficha pero esta vez de los huesos
(también lo dimos en el tema 2).
Por otro lado, os quería comentar que, en el programa de las fichas, tenéis la opción de ver los resultados antes de enviármelo para que veáis lo que sacáis.
Ayer fue el día de la danza. La danza está presente desde siempre en el cine y os queremos regalar con motivo del día de la danza una serie de enlaces para que disfrutéis de este arte en el cine:
Continuando con el repaso del tema 2 de SOCIALES, os propongo una actividad muy divertida sobre las coordenadas geográficas (similar al juego HUNDIR LA FLOTA). Para ello os doy un mapamundi y tenéis que poner las coordenadas siguiendo este ejemplo(lo que está subrayado) en caso contrario, os lo pondrá mal:
COORDENADA A: 50º NORTE 100º OESTE.
Instrucciones para escribirlas:
Las coordenadas se miden en grados º
Primero, se escriben los grados de la latitud (NORTE o SUR)
NORTE si está POR ENCIMA DEL ECUADOR,
SUR si está POR DEBAJO DEL ECUADOR.
Después, seguido, se escribe el número de grados pero de la longitud (ESTE u OESTE)
ESTE si está a la DERECHA del MERIDIANO DEL GREENWICH (vuestra derecha, mano con la que escribís)
OESTE si está a la IZQUIERDA del MERIDIANO DE GREENWICH (mano contraria)
Fijaros que hay muchos puntos (letras) que no están justo en las líneas hay que aproximar y fijarse bien en que número de grados están.
El día del libro os propusimos que escribierais en los comentarios, el título que pondríais a un libro sobre la situación actual ¿lo recordáis?
Pues hoy, para continuar con el repaso del tema 2, os proponemos que realicéis la narración sobre ello, es decir escribir el cuento que haríais para ese título.
Recordar que la estructura de la historia debe contar con:
INTRODUCCIÓN, dónde se explica como y dónde ocurren los hechos, cómo se originan y los personajes que intervienen.
DESARROLLO O NUDO, dónde se narran los hechos siguiendo un orden temporal (al principio..., luego..., entonces,...)
DESENLACE, dónde se cuenta que es lo que ocurre al final, es decir, cómo acaba la historia.
Al escribir debemos tener en cuenta lo siguiente:
Revisar las faltas de ortografía.
Separar la narración en párrafos.
Evitar las repeticiones.
Poner signos de puntuación (puntos, comas, puntos suspensivos).
Una vez escrito, LÉELO PARA REVISAR SI TODO LO ANTERIOR SE CUMPLE.
¿Qué tal estáis? Espero que genial después del día de ayer que ya pudisteis salir al exterior. Supongo que lo estáis aprovechando al máximo, ya que es necesario salir, tomar aire fresco, jugar, correr y disfrutar de la LIBERTAD.
La gran suerte que tenéis en Salinas es que tenéis una gran playa para poder despejar bien la mente y aprovechar el aire del mar que, viene genial para desconectar.
Lo que os propongo es que escribáis en los comentarios (debajo de la entrada) qué sentisteis al salir, qué fue lo que hicisteis, qué fue lo que más os gusto o a qué le dais más valor de salir de casa.
¡ESPERO VUESTRAS RESPUESTAS, SEGURO QUE SON MUY INTERESANTES!
¡Buenos dias chic@s!¿Qué tal habéis pasado el fin de semana? Espero que tod@s lo hayáis pasado lo mejor posible y que en el día de ayer pudiéseis salir un poco a la calle para dar un paseo o hacer algo de ejercicio.
Dentro de nuestro área descansaremos de los retos hasta el próximo lunes. Para trabajar durante esta semana se os plantea una nueva actividad voluntaria. Un juego de mesa interactivo, al que podéis jugar siguiendo el siguiente ENLACE. Antes de poneros con ella, dadle a la pestaña de INICIO para escuchar la explicación del juego. Espero que os guste. Si tenéis cualquier duda o queréis hacerme un comentario sobre la actividad, podéis escribirme al correo del blog. Un abrazo fuerte y que tengáis una buena semana.
Hola chicos.
Espero que sigáis bien y que disfrutéis de ese ratito que ya podéis salir a diario.
Tenéis que completar el texto de la canción.
Será necesario que la escuchéis en cualquier dispositivo, como vuestra tablet, el móvil de papá/mamá, ordenador...
Espero que os guste. https://drive.google.com/open?id=1vcXSpZlxIiLGwaV-uDLDOUrueCMDI1Fn
Os recuerdo que podéis enviarme cualquier trabajo, dudas, contarme cosas, etc. en este correo: cristinasro@educastur.org
Un saludo.
Los mandalas son figuras geométricas que tienen muchas variantes y que aparecen prácticamente en todas las culturas. Tienen su origen en la India y su traducción literal es ‘círculo sagrado’. Son un símbolo de sanación, totalidad, unión e integración. Entre sus beneficios, podemos enumerar, entre otros: fomentan la atención y concentración, favorecen la creatividad y la imaginación, reducen el estrés y la ansiedad, ayudan a promover la paciencia, la perseverancia y la constancia... Como véis, no nos traen más que beneficios a la vez que nos hacen pasar un rato súper entretenido en casa. Por ello, os dejo aquí una selección de mandalas para que los imprimáis o copiéis si no disponéis de impresora en casa y os divirtáis coloreándolos con lápices de colores, ceras, rotuladores... ¡lo que más os guste!
Ya sabéis, me podéis enviar vuestros trabajos a mi correo
Hoy os propongo un Challenge que estoy segura que tod@s habéis oído y visto...el reto de los dedos de TikTok. ¿Os atrevéis? Sé que la mayoría contáis con esta aplicación pero no pasa nada quien no la tenga o no la pueda descargar, podéis aprender la melodía, muy sencillita, para que os podáis grabar con ella de fondo sin aplicación, ¿fácil no?
Aquí os dejo un vídeo con las posiciones del Challenge y muchas muestras.
Mandadme si queréis vuestros Challages ¡¡quiero veros a todos sin perder el ritmo!!
¡Buenos días chic@s! Aquí os dejo el ÚLTIMO RETO de la semana. Espero que os guste. Respecto a los retos, comentaros que durante la próxima semana no habrá retos y que trabajaremos con otra actividad que ya se os explicará el lunes. Un abrazo fuerte y que tengáis un buen fin de semana.
¡¡Hola chicas y chicos!!
¿ Cómo estáis? Venga, que no decaigan esos ánimos que ya queda muy poquito.
Ayer, 23 de abril, fue el día del libro, así que esta semana os propongo hacer un cómic.
Podéis hacerlo del tema que queráis. Que sea cortito, de 5 o 6 viñetas. Y acordaros de escribirlo en asturiano
Os dejo aquí dos cómics para que los toméis como referencia
Comenzamos el repaso del tema 2 de naturales: LA FUNCIÓN DE RELACIÓN y como veo que os gustaron mucho las fichas interactivas vamos con otra de ellas. Tenéis un pequeño resumen de los SENTIDOS en el enlace.
Recordar que me podéis enviar las respuestas de la misma forma que en las actividades anteriores, poniendo el correo o el código (siempre es el mismo)
Hoy os proponemos una lectura muy interesante, en referencia a este día tan importante. Una vez hayáis leído esa información, os proponemos que escribáis en los comentarios (debajo de la entrada) lo que os pedimos.
(los comentarios no salen al momento publicados porque tienen que ser supervisados por los tutores)
¡Buenos días chic@s! ¿Qué tal estáis llevando la semana? Espero que tod@s la estéis llevando lo mejor posible. Para animaros el día, aquí os dejo el UNDÉCIMO RETO. Este es un reto bastante movido así que como sabéis antes de poneros con él, es conveniente realizar un CALENTAMIENTO. Espero que os guste. Un abrazo fuerte.
Para finalizar el tema 1 de naturales LOS SERES VIVOS os propongo unas actividades interactivas. Tenéis un enlace con un mini resumen de lo que después os preguntan en las actividades.
Para realizar las tareas, clicar en el enlace y eso os llevará a dos fichas sobre el tema. Una vez contestadas, le dais a ¡TERMINADO! podéis enviarme las respuestas para ver que tal os salieron, ¡ES MUY FÁCIL! Seguir estos pasos:
Clicáis en enviar mis respuestas a mi profesor/a
Introduce tu nombre completo
Curso/nivel: 5ºA o 5ºB
Asignatura: NATURALES
Introduce el email o código clave de tu profesor/a:jenniferva@educastur.org o este código izxjzpomyb